Desde noviembre de 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud impulsan el Programa Vida Saludable en las Escuelas, una iniciativa que busca mejorar la alimentación de estudiantes en todos los niveles educativos.
Este programa, vigente desde el 31 de marzo, regula la venta y preparación de alimentos en las escuelas, prohibiendo productos ultraprocesados con sellos de etiquetado frontal. Además, exige que las instituciones educativas ofrezcan agua gratuita, capaciten a quienes preparan los alimentos y realicen campañas de educación nutricional.
Las reformas a la Ley General de Educación fomentan el uso de ingredientes naturales, locales y de temporada en los alimentos escolares. Se busca eliminar productos con exceso de sodio, calorías, grasas o azúcares y priorizar opciones con alto valor nutricional.
La Lic. Angélica Rojas Malpica, de la Clínica de Nutrición de la IBERO Puebla, explicó la importancia de esta nueva regulación y cómo la Universidad Jesuita se suma a la promoción de una vida saludable.