El incendio forestal en Zacatlán, Puebla, ha sido liquidado al 100%, después de casi una semana de arduo trabajo por parte de diversas instituciones. El Centro Estatal de Manejo del Fuego anunció la liquidación total del siniestro el 26 de abril. Afortunadamente, no se reportaron pérdidas humanas. Sin embargo, el incendio afectó 70 hectáreas de vegetación, incluyendo hierba y arbustos.
El fuego comenzó el pasado 20 de abril, lo que llevó a la intervención inmediata de cuerpos de emergencia. Durante toda la semana, equipos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Brigada Coyote, Protección Civil Municipal y numerosos voluntarios trabajaron sin descanso. Su colaboración fue fundamental para controlar y extinguir el fuego, que amenazaba el ecosistema local.
El gobernador Alejandro Armenta Mier destacó la colaboración de la Guardia Forestal en la coordinación de los esfuerzos de emergencia. Este incendio se suma a los siniestros forestales reportados en Puebla durante las últimas semanas. En lo que va del año, la cifra de incendios supera los 200 casos, afectando más de 150 hectáreas de vegetación.
El más grave de estos incendios ocurrió en Libres, donde brigadas de emergencia estuvieron trabajando durante más de 100 horas para contener el fuego. El gobernador Armenta Mier señaló que la mayoría de estos incendios son causados por descuidos humanos, aunque algunos son intencionales. Por esta razón, las autoridades han tomado medidas preventivas.
Hasta la fecha, dos personas han sido detenidas por provocar incendios forestales en Puebla, aunque aún no se conocen detalles sobre su situación legal. El trabajo coordinado de las autoridades locales y federales, así como de los voluntarios, ha sido esencial para enfrentar esta serie de siniestros y proteger el medio ambiente.