El índice de inflación aumentó durante la primera quincena de abril, impulsado por el auge en los servicios vacacionales de Semana Santa, informó el banco Bx+.

El periodo vacacional de Semana Santa, que comenzó a principios de abril, tuvo un impacto notable en el índice inflacionario del país. Según un análisis de Alejandro Saldaña, economista en jefe de Bx+, los datos volátiles sugieren que la política monetaria de Banxico debe recalibrarse con cautela, a pesar del tono más laxo de la guía prospectiva anunciada en marzo.

Inflación al consumidor en crecimiento
Durante la primera quincena de abril, la inflación al consumidor creció hasta 3.96% a tasa anual. Este aumento estuvo marcado por el índice subyacente, que también se expandió a 3.90%, impulsado principalmente por el alza de precios en energía y alimentos no elaborados. A pesar de la baja de precios de energía debido al programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en 18 ciudades del país, los costos de los servicios vacacionales aumentaron significativamente.

Aumento de costos en productos y servicios
Según Saldaña, los precios de productos como la crema para la piel, los automóviles y los desodorantes mostraron incrementos, reflejando el aumento de la demanda en servicios vacacionales. Los paquetes turísticos subieron un 16.21%, el transporte aéreo aumentó un 10.80% y los hoteles crecieron un 7.40%. Este incremento se observa en el contexto de una depreciación cambiaria y una base de comparación baja.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *