Durante Semana Santa, 500 comerciantes ambulantes serán autorizados para instalarse en la zona de El Calvario, en Puebla capital, únicamente el jueves y viernes santo, sin vender bebidas alcohólicas.

Así lo confirmó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, quien informó que los permisos ya fueron entregados con la finalidad de ordenar el comercio.

Precisó que se reforzará la seguridad pública, con operativos de Vía Pública, Protección Civil y elementos de gobernación para evitar la venta de productos prohibidos o sin autorización municipal.

Los comerciantes podrán instalarse la noche del jueves y deberán retirarse el viernes por la tarde, una vez finalizado el tradicional Viacrucis en el Centro Histórico de Puebla.

Rodríguez Álvarez advirtió que los inspectores estarán vigilando que se respete la prohibición de bebidas alcohólicas, así como la venta de productos ilegales, durante el desarrollo de los festejos religiosos.

En tanto, en las juntas auxiliares como Ignacio Romero Vargas y San Pablo Xochimehuacan, también habrá dispositivos de seguridad, coordinados por las autoridades municipales y elementos auxiliares locales.

El funcionario agregó que los presidentes auxiliares se comprometieron a colaborar con los dispositivos de vigilancia para evitar conflictos o situaciones que alteren el orden público durante los viacrucis.

Añadió que el objetivo principal es que los actos religiosos, como los viacrucis, se desarrollen con respeto, en calma, y sin incidentes que afecten la seguridad o la paz social.

El Ayuntamiento estima una afluencia de aproximadamente 150 mil personas, entre visitantes locales y nacionales, por lo que se prevé una importante derrama económica durante los días santos.

Además de los dispositivos de orden, el gobierno municipal exhortó a la ciudadanía a respetar los lineamientos, para preservar el carácter religioso y cultural de las celebraciones en El Calvario.

Las autoridades reiteraron que no habrá tolerancia a quienes incumplan las restricciones establecidas, especialmente en torno a la venta de alcohol y productos fuera de la normativa vigente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *