A horas de que los hijos de Mario Vargas Llosa anunciaran su muerte mediante un comunicado, la Academia Sueca, que le otorgó el Premio Nobel de Literatura 2010, recordó al autor de obras emblemáticas como La casa verde y Conversación en La Catedral.

Vargas Llosa fue una figura central en la literatura y la cultura de América Latina. Su vasta obra incluye más de 30 novelas, así como obras de teatro, ensayos y trabajo periodístico. Desde Suecia, la academia destacó su lenguaje rico y su capacidad para contar historias en diversos géneros, desde autobiografía hasta ficción erótica.

La Academia Sueca repasó el papel clave de Vargas Llosa en el Boom Latinoamericano de los años 60, junto a escritores como Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Julio Cortázar. Durante esa época, el escritor peruano publicó títulos fundamentales como El tiempo del héroe, La ciudad y los perros, Los cachorros y El hablador.

Formado en la casa de sus abuelos, Vargas Llosa desarrolló una profunda capacidad de observación, que reflejó en Conversación en La Catedral. Su trayectoria incluyó un distanciamiento de sus primeras creencias sociales, convirtiéndose en un firme defensor del libre mercado y el reformismo.

Además de recibir el Nobel en 2010, Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Rómulo Gallegos (1967) y el Premio Cervantes (1994), entre otros. La academia sueca invitó a los lectores a conocer más de su obra, especialmente de El hablador, su última gran obra literaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *