México mantiene 1,937 proyectos de inversión activos en los 32 estados del país, lo que representa el 16% del Producto Interno Bruto (PIB), informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Durante un informe sobre los avances del Plan México, Ebrard aseguró que no se ha cancelado ninguna inversión en el país, y destacó que la suma total de estos proyectos equivale a 298 mil millones de dólares.
De los proyectos registrados, 446 enfrentan obstáculos relacionados con trámites de agua, medio ambiente, energía, infraestructura y regulaciones diversas. Para resolverlo, Ebrard encabeza una mesa de coordinación entre secretarías federales y gobiernos estatales.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que el objetivo de esta mesa es agilizar los procesos administrativos: “Muchas veces las inversiones quedan en la burocracia. Él coordina para que salgan los trámites”, afirmó.
El Plan México, según Ebrard, tiene avances relevantes tanto en su diseño normativo como en su ejecución, y posiciona al país de forma estratégica a nivel global.
También subrayó que exportar desde México es más barato que hacerlo desde la mayoría de los países, lo que representa una ventaja competitiva para los inversionistas.
Entre los objetivos principales del Plan México están:
- Aumentar la producción nacional
- Impulsar la inversión nacional y extranjera
- Fortalecer la infraestructura y energías limpias
- Garantizar la soberanía energética y alimentaria
- Revalorar los productos hechos en México
Ebrard finalizó afirmando que otras naciones seguirán modelos similares, pero México "lo planeó con antelación y con visión".