Puebla impulsa una estrategia artística para visibilizar a víctimas y prevenir la violencia en zonas con alta incidencia delictiva. Participan 42 municipios y colectivos locales.

🎨 Con el objetivo de usar el arte como herramienta de prevención social, el gobierno de Puebla lanzó la campaña Murales por la Paz y la Dignidad de las Víctimas.

El gobernador Alejandro Armenta presentó esta iniciativa que busca contrarrestar la violencia mediante intervenciones artísticas en espacios públicos de municipios con alta incidencia delictiva.

🕊️ La estrategia es parte del programa estatal para atender procesos disociativos y generar empatía social. Se enmarca en los esfuerzos por reducir la violencia estructural en el estado.

Armenta destacó una disminución del 20 por ciento en feminicidios en los últimos 129 días, y afirmó que la campaña forma parte de una acción integral de transformación comunitaria.

🖌️ Según Lizeth Gallegos, titular de la CEEAVI, el próximo 25 de abril se pintarán murales de forma simultánea en 42 municipios y juntas auxiliares de Puebla.

Cada mural abordará delitos de alta incidencia, representando no solo el dolor sino también la esperanza, con un símbolo: un dedo blanco que representa la paz y la verdad.

Participarán colectivos artísticos, universidades, dependencias estatales y ayuntamientos, en una jornada que une arte, ciudadanía y memoria.

👥 La campaña busca recuperar espacios públicos, sensibilizar a la población y promover la cultura de paz a través de la expresión visual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *