El gobernador Alejandro Armenta encabezó la entrega simbólica de apoyos del Programa de Obra Comunitaria en su visita número 127 por el estado. El evento reunió a decenas de familias y autoridades de los 17 municipios que conforman la microrregión de Tepexi.

El programa tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad y fortalecer el tejido comunitario. En esta edición, se entregaron recursos por más de 9.5 millones de pesos a 52 comités ciudadanos, que ejecutarán obras de impacto local, como accesos turísticos, estancias de día, viviendas y banquetas.

🏗️ Inversión y proyectos clave
Entre los proyectos destacan el equipamiento de una estancia de día en Ahuatlán, la construcción de un arco de acceso en Huehuetlán El Grande, un acceso a cascadas naturales, y cuartos redondos para personas en situación de vulnerabilidad en Santa Inés Ahuatempan.

Armenta anunció también la incorporación de 15 módulos de maquinaria estatal para rehabilitar caminos y mejorar zonas agrícolas, sin costo para las comunidades. “Nosotros pagamos la gasolina, el operador, el contrato. Ustedes ponen el corazón y la faena”, subrayó.

💬 Gestión con rostro humano
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, enfatizó que los comités fueron elegidos en asambleas públicas, privilegiando el liderazgo femenino. Añadió que los recursos se manejan con transparencia y honestidad.

El presidente municipal, Humberto Bolaños del Rosario, señaló que la visita del gobernador representa un acto real de cercanía. “Transformar no es sólo construir. Es dejar huella en la vida de la gente”, expresó.

El fondo estatal de obra comunitaria, actualmente de mil millones de pesos, se incrementará en 2026, como parte del compromiso del gobierno con el desarrollo regional y social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *