El presidente de Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, anunció el arranque de la campaña La Gran Escapada, en colaboración del Gobierno federal y que tiene como objetivo replicar el modelo de El Buen Fin, pero enfocado al sector turístico para incentivar el consumo interno y local.
Será el 30 de mayo y 1 de junio cuando más de 300 empresas participantes ofrezcan paquetes con promociones y descuentos de hasta 60 por ciento en hoteles, aerolíneas, restaurantes y hasta museos para promover que la gente conozca la entidad y otros puntos de la República.


“De esta forma abarcaremos diferentes sectores para fomentar el turismo en grupo, el de salud, el religioso, el gastronómico y de centros de convenciones”, comentó el líder empresarial durante una rueda de prensa.


Cisneros Madrid mencionó que a este programa también se han sumado empresas de transporte e instituciones bancarias que han comenzado la promoción de meses sin intereses para que la gente pueda acceder a este programa.


“Estamos fomentando el consumo interno en uno de los sectores más importantes como el turismo, el cual contribuye con 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país y genera 4 millones de empleos, según el Inegi. En Puebla, este sector aporta el 5 por ciento al PIB y genera más de 53 mil empleos directos”, comentó.


El presidente de la Canaco explicó que La Gran Escapada busca atraer miles de turistas a través de la generación de espectáculos artísticos y culturales para fomentar una mayor estancia en el sector hotelero y que, a su vez, incremente el uso de servicios y productos del ramo gastronómico y transporte.

DISMINUYÓ OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA

Con datos preliminares, el líder de la Canaco en Puebla, Juan Pablo Cisneros, mostró preocupación ante el decremento de ocupación hotelera que se reportó en el periodo vacacional de Semana Santa, ya que no se alcanzaron las metas establecidas en este sector.


“Lo que tenemos son datos preliminares y muestran que no se llegaron a las metas que se esperaban. Hubo un decremento en la ocupación de 600 habitaciones, lo que habla de un 15 por ciento menos de la meta que se estableció y es una situación preocupante”, reconoció.


Aseguró que a finales de abril se entregará el reporte completo del comportamiento turístico en el estado durante esta temporada; sin embargo, dejó en claro que se tiene conocimiento que la mayor afectación se presentó en hoteles del Centro Histórico de la capital del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *