El Senado de la República emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma en materia de simplificación administrativa y digitalización, tras el aval de 22 Congresos locales. Esta modificación busca reducir la burocracia, agilizar trámites y avanzar en la digitalización de servicios públicos.

En la sesión del 2 de abril, la Mesa Directiva recibió el decreto que reforma el artículo 25 y el artículo 73 de la Constitución, estableciendo la obligación de los tres niveles de Gobierno para mejorar la regulación y fortalecer sus capacidades tecnológicas.

¿Qué cambios implica la reforma?

  • El artículo 25 ahora obliga a los gobiernos federal, estatal y municipal a implementar políticas de simplificación y digitalización.
  • El artículo 73 faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley Nacional que regule estos procesos en todo el país.
  • Se creará la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, encargada de la digitalización del Gobierno Federal.
  • Se implementará la Llave MX, un mecanismo de autenticación para acceder a servicios gubernamentales en línea.
  • Se derogará la Ley General de Mejora Regulatoria, que será sustituida por la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción.

El decreto ya fue turnado al Diario Oficial de la Federación (DOF) para su publicación. Con esta reforma, el Gobierno busca optimizar la relación con la ciudadanía, eliminando trámites innecesarios y combatiendo la corrupción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *