El magistrado Reyes Rodríguez planteó que el TEPJF debe ordenar la discusión inmediata de la queja contra Cuauhtémoc Blanco, por presunta violencia política de género en 2023.
Aunque la denuncia fue presentada en junio de 2023, la Sala Especializada no ha emitido resolución. Argumentó que el plazo sancionador se agotó, pese a que el caso sigue vigente.
Rodríguez advirtió que el asunto no ha prescrito y exige que se dicte una resolución. Señaló que el caso está concluido jurídicamente, pero sin resolución definitiva, lo que afecta a la denunciante.
La queja fue interpuesta por Juanita Guerra Mena, entonces diputada federal, hoy senadora. Acusó a Blanco y otros funcionarios por conductas de violencia política de género.
La denuncia se fundamentó en su exclusión de reuniones organizativas del desfile cívico del 2 de mayo de 2023, durante la conmemoración del rompimiento del sitio de Cuautla.
También denunció que se le impidió instalar un templete para 200 personas, afectando su representación política como legisladora del Tercer Distrito de Morelos en ese momento.
La denuncia involucra a Blanco Bravo, entonces gobernador; Edgar Riou Pérez, su secretario privado; y Arturo Millán Torres, director de logística de la jefatura de la gubernatura.
Además, menciona a Rodrigo Arredondo López, presidente municipal de Cuautla, y a Miguel Ángel Meléndez Arias, jefe del Departamento de Cultura del mismo municipio.
Rodríguez argumenta que el caso debe ser analizado en el Pleno de la Sala Superior, para garantizar que se aplique justicia conforme al principio de no impunidad.
El magistrado también subrayó que la falta de resolución puede sentar un precedente negativo, debilitando los mecanismos de denuncia y protección en casos de violencia política de género.
Cuauhtémoc Blanco, ahora diputado por Morena, sigue en el centro del debate público por su historial político, empresarial y por las recientes acusaciones judiciales que enfrenta en Morelos.