La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha realizado compromisos con empresas de comida chatarra como Coca Cola, dentro del programa Vive saludable, vive feliz, encabezado por el titular de la dependencia, Mario Delgado.
“No hay ningún acuerdo ni nada que ponga en riesgo la vida de la gente, ni menos la de niñas y niños”, declaró la mandataria, ante las críticas que circularon en redes sociales tras la participación de empresas como Coca Cola, Bimbo y PepsiCo en una reunión informativa sobre dicho programa.
Sheinbaum reiteró que el objetivo del proyecto es fomentar la alimentación saludable en las escuelas, así como la prohibición de comida chatarra en planteles de educación básica. Destacó que el plan se desarrolla en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el magisterio.
Enfatizó que la reunión con representantes de empresas del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo solo fue para explicar en qué consiste el programa, sin que esto implique beneficios, acuerdos o modificaciones a políticas de etiquetado de alimentos.
Esta postura surge después de que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Salud, criticara a Delgado por incluir a corporaciones privadas en estrategias públicas de salud.
Claudia Sheinbaum puntualizó que la estrategia “Vive saludable, vive feliz” y el actual sistema de etiquetado se mantendrán sin cambios, con el fin de proteger la salud de la población infantil.