La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su plan de fortalecimiento económico incluirá medidas para impulsar la industria automotriz y fomentar la producción nacional de vehículos.
En respuesta a los aranceles de EE.UU., Sheinbaum detalló que el programa busca que la mayoría de los vehículos comprados en México sean fabricados en el país.
Producción nacional como prioridad
La mandataria explicó que actualmente México importa una gran cantidad de vehículos asiáticos, en especial compactos de alta demanda en el mercado nacional.
“Si queremos fortalecer la industria automotriz, no basta con responder a EE.UU., debemos impulsar la fabricación local”, afirmó.
Este plan forma parte del Proyecto México, diseñado desde hace seis meses, con el objetivo de impulsar el crecimiento industrial y aprovechar la nueva dinámica internacional.
Más allá de los aranceles
Sheinbaum destacó que la estrategia no se trata solo de imponer aranceles en respuesta a EE.UU., sino de un esfuerzo integral para fortalecer la economía nacional.
El gobierno mantendrá el diálogo con EE.UU., buscando acuerdos comerciales beneficiosos mientras desarrolla políticas que beneficien a la manufactura mexicana.
Impulso a la infraestructura
Sheinbaum subrayó que el crecimiento económico del país también se basa en la construcción de trenes, aeropuertos y puertos, además del desarrollo de polos de bienestar que impulsan la manufactura nacional.
El programa será presentado mañana, marcando un nuevo rumbo en la estrategia económica de México.