La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al Senado pausar la discusión de reformas sobre desaparición forzada, para integrar propuestas de colectivos de búsqueda.

Durante su conferencia del viernes, Sheinbaum confirmó que la decisión fue consensuada con madres buscadoras y organizaciones que trabajan en el tema.

“Ellas quieren agregar temas que fortalecerán las leyes. Acordamos que esperaran un poco para incorporarlas”, explicó la mandataria federal.

La propuesta de pausa legislativa se da en paralelo al diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y grupos de búsqueda, encabezado por Rosa Icela Rodríguez.

Este lunes, Segob se reunirá con Indira Navarro, madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores, que localizó tres presuntos crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, el pasado 5 de marzo.

El hallazgo fue posible gracias a llamadas anónimas, según informó Navarro a la agencia AFP.

Tras el anuncio presidencial, el senador Manlio Fabio Beltrones reconoció en X la sensibilidad de Sheinbaum. Consideró que así se evita legislar “al vapor”.

Las iniciativas de reforma contemplan modificaciones a la Ley General sobre Desaparición Forzada, así como a la Ley de Población.

Entre los cambios propuestos destacan:

  • Activación inmediata de alertas de búsqueda tras el reporte.
  • Difusión masiva de fichas de desaparecidos.
  • Creación de base nacional de carpetas de investigación.
  • CURP con datos biométricos, como huellas y fotografía.
  • INE dará acceso a biométricos a fiscalías y policías.
  • Colaboradores indirectos de desapariciones enfrentarán prisión.

Sheinbaum anunció además un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda, con más herramientas tecnológicas y análisis de contexto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *