La instalación del paso peatonal en la Vía Atlixcáyotl sigue sin confirmarse. Así lo informó el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras, al señalar que continúan los estudios técnicos.

Detalló que aún analizan la viabilidad operativa y funcional del proyecto, ya que un cruce a nivel de piso podría afectar la circulación vehicular en uno de los tramos más transitados de la capital.

El funcionario recordó que el pasado 7 de marzo, autoridades firmaron una minuta de acuerdos con estudiantes de la BUAP, comprometiéndose a iniciar los trabajos el 17 de ese mismo mes.

Aunque se realizaron estudios topográficos y se marcaron líneas preliminares sobre el pavimento, la obra no ha iniciado. Actualmente, el proyecto permanece en una etapa de revisión técnica.

Contreras reiteró que no hay autorización final para comenzar, ya que el gobierno estatal debe garantizar que la obra no genere congestionamientos viales ni represente riesgos para los peatones.

El paso peatonal contemplado tendría una inversión estimada de 24 millones de pesos. El diseño incluye dos pasos: uno a nivel de calle y otro con elevadores y escaleras eléctricas.

La propuesta fue impulsada por organizaciones universitarias y colectivos ciudadanos, que han exigido soluciones para mejorar la seguridad vial en esa zona de alta densidad peatonal y automovilística.

En las últimas semanas, colectivos han insistido en la urgencia de garantizar cruces seguros, debido al incremento de accidentes viales en esa vialidad, especialmente cerca del Complejo Cultural Universitario.

Mientras tanto, la Vía Atlixcáyotl permanece sin modificaciones, a la espera de que la Secretaría de Infraestructura concluya sus análisis y determine si la propuesta es viable y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *