El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) solicitará un 15 por ciento de incremento salarial, en la próxima negociación anual del Contrato Colectivo con la armadora alemana.

Como lo marcó la convocatoria, durante este fin de semana se realizaron ocho asambleas en el Club Deportivo Volkswagen de la Recta a Cholula, donde los más de siete mil trabajadores aprobaron el emplazamiento a huelga, en caso de que la compañía automotriz asentada en Cuautlancingo rechace el porcentaje solicitado.

Al interior del sindicato se manejó que el personal propuso una cifra de dos dígitos para la próxima negociación salarial, prevista para julio y agosto, en la que se pedirá un aumento cinco veces mayor al índice inflacionario reportado por el Inegi en la primera quincena del mes de abril, el cual ascendió a 3.96 por ciento.

Las sesiones fueron encabezadas por el secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna, y en las cuales se presentaron las propuestas sobre el porcentaje de incremento aplicable a los salarios tabulados establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo, con vigencia a partir de las 11:00 horas del 18 de agosto.

Además, en estas reuniones se contempló la elección de un representante por división para integrar el Congreso General del sindicato, así como a los miembros de la Comisión Revisora que participarán en la próxima negociación y quienes podrían avalar el estallamiento de la huelga el 18 de agosto, de no alcanzar un acuerdo.

SIN COMPONENTES

A través de un comunicado, el SITIAVW anunció que del 28 al 30 de abril se suspenderán actividades en el Segmento 3, área donde se produce el modelo Taos, a falta de componentes del vehículo.

El sindicato resaltó que, como parte de las medidas previstas, se tomará un día de vacaciones para cubrir el lunes 28 de abril y el martes 29 de abril; en tanto, el miércoles 30 se pagará al 57.5% del total del salario, como marca la ley, pero se respetará el rol de turnos para todo el segmento y sus áreas auxiliares.

El regreso a las actividades dependerá de la disponibilidad de materiales, personal y de las necesidades operativas de la planta, se indica en el boletín de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *