Alumnas y alumnos de CECyTE Puebla participaron en Talent Land México 2025, uno de los eventos más importantes de innovación, ciencia y tecnología en América Latina, destacando con proyectos de impacto social.

Esta edición fue impulsada por Jalisco Talent Network, en colaboración con empresas líderes, universidades y entidades públicas que promueven el talento joven desde una visión educativa, científica y emprendedora integral.

Desde el EMSaD Tlaolantongo, Sergio Cruz Reyes, Joel Cruz Reyes y Perla Santiago Francisco presentaron una propuesta enfocada en la preservación y enseñanza de la lengua totonaca, una de las más antiguas del país.

El proyecto incluye materiales digitales y físicos como loterías, memoramas y una aplicación educativa para Android y PC, en la categoría de Prototipos Informáticos, facilitando el acceso al aprendizaje lingüístico.

Por su parte, estudiantes del CECyTE Tehuitzingo diseñaron “Keytis”, una herramienta interactiva que traduce el inglés a un lenguaje pedagógico accesible para niñas y niños de primaria en la región mixteca.

El equipo conformado por Xóchitl Gutiérrez Ramírez, Sebastián Salazar García, Emmanuel López López e Itzel Aruko Merino González integró ilustraciones y metodologías adaptadas al entorno comunitario.

Ambos equipos comenzaron su trayectoria en Expociencias Estatal 2024, avanzaron a la fase nacional en Tabasco y lograron llegar al escenario internacional con una destacada presencia en Talent Land.

Estos proyectos no compitieron directamente, pero fueron exhibidos por su relevancia educativa, lo que demuestra el compromiso de CECyTE Puebla con la formación de jóvenes con visión humanista y tecnológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *