La Secretaría de Salud reportó un alarmante incremento en los casos de Tos ferina en el país, con 45 muertes confirmadas en menores de un año hasta el 12 de abril.

El informe nacional de Enfermedades Prevenibles por Vacunación detalla que el 91% de las defunciones ocurrieron en bebés menores de seis meses y sin antecedente de vacunación documentada.

Además, el 57.8% de los casos fatales corresponden a niñas, mientras que las entidades con mayor número de fallecimientos son Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua y Chiapas, de acuerdo con datos oficiales.

El reporte precisa que en el mismo periodo de 2024 no se registraron muertes por esta causa, lo que resalta la intensificación del brote actual y la urgencia en su contención.

El año pasado, el cierre preliminar arrojó 32 defunciones por esta enfermedad, por lo que el incremento en 2025 refleja una grave omisión en la cobertura de vacunación infantil.

El grupo parlamentario del PAN en el Congreso capitalino exigió un informe detallado a la Secretaría de Salud local sobre el desabasto de vacunas y los plazos para reponer esquemas básicos.

Este aumento en la demanda incluye inmunización contra sarampión, hepatitis, rubéola, paperas, tos ferina y otras enfermedades incluidas en el cuadro básico para recién nacidos y población pediátrica.

La Secretaría de Salud exhortó a reforzar la vigilancia epidemiológica, especialmente en hospitales con presencia de menores de un año, para evaluar el impacto de las estrategias actuales de vacunación.

El CeNSIA recomendó aplicar la vacuna hexavalente en menores de un año y a la población rezagada de 1 a 4 años para frenar la cadena de transmisión comunitaria.

También se exhorta a aplicar la vacuna DPT en menores de 4 a 7 años y, en caso de desabasto, utilizar Tdpa para niños mayores de 4 años y mujeres embarazadas.

Se impulsarán acciones intensivas de vacunación peridomiciliaria, especialmente en municipios con alta migración, zonas turísticas, fronteras y localidades con riesgo sanitario elevado, a fin de contener nuevos brotes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *