Vacacionar en Semana Santa puede costar hasta 22 mil 500 pesos, de acuerdo con estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). El costo es 15% más alto que en 2024.
Según Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec, las familias enfrentan presiones económicas debido a la inflación, el aumento en servicios y los precios de alimentos.
Un descanso en destinos como Acapulco o San Miguel de Allende implica un gasto estimado de entre 17 mil 500 y 22 mil 500 pesos para una familia. Una escapada a Tuxpan puede costar hasta 16 mil pesos.
Incluso actividades locales presentan aumentos. Ir al cine con 4 o 5 integrantes cuesta alrededor de 1,400 pesos, incluyendo boletos, palomitas y dulces. Comer en una plaza comercial puede superar los 1,000 pesos, sumando traslados y postres.
Visitar un parque acuático en Morelos o Pachuca representa un gasto aproximado de 3,400 pesos. Si la opción es un parque local con botanas, el gasto ronda los 600 pesos.
Rivera señaló que, además del gasto en salidas, hay costos adicionales por tener a los hijos en casa, como el aumento en consumo de electricidad, gas, agua y alimentos, especialmente dulces, que ya no se permiten en las escuelas.