Las víctimas, abogados y organizaciones que acompañan a los sobrevivientes del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez señalaron que no existen condiciones para una disculpa pública por parte de Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM).
La disculpa había sido anunciada para el 16 de abril. Sin embargo, la defensa del comisionado propuso realizar el acto el 2 de mayo, lo cual aún no es definitivo.
Abogados piden garantizar la presencia de víctimas
Marco Zavala, abogado de la Fundación para la Justicia, explicó que no hay acuerdo sobre la fecha porque antes deben cumplirse una serie de condiciones. Entre ellas, garantizar la participación de las víctimas.
“Si no garantizan su presencia, no estaremos de acuerdo con la fecha propuesta. No hay fecha definitiva”, afirmó Zavala.
Falta de planeación obstaculizó asistencia de sobrevivientes
La Fundación señaló que la defensa de Garduño convocó una reunión apenas dos días antes del 16 de abril, lo cual impidió la asistencia de la mayoría de los jóvenes sobrevivientes.
Organizaciones rechazan suspensión penal contra Garduño
La disculpa pública es una de las condiciones para que el comisionado continúe con su proceso penal en suspensión. Sin embargo, organizaciones advirtieron que si no se respetan los términos de las víctimas, el acto será una nueva revictimización.
Las familias exigen que la disculpa sea digna, reparadora y no simulada, pues de lo contrario, afirmaron, “una vez más estarían jugando con su dolor”.