Citi México, ya separado de Banamex, reportó 182 millones de dólares en utilidades durante su primer trimestre de operación como entidad independiente, con un retorno sobre patrimonio del 21%.

Según Mayra Balcázar, directora de Citi Commercial Bank, el banco atiende a 2 mil clientes corporativos, ofreciendo financiamiento, derivados y servicios financieros adaptados al entorno global.

Previo a la 88 Convención Bancaria en Nayarit, Balcázar destacó que Citi mantiene su compromiso con México pese a tensiones comerciales globales como los aranceles anunciados por Trump.

El banco prevé un crecimiento económico del país del 0.2% para 2025 y 1.6% en 2026, pese a la incertidumbre internacional y cierta cautela en nuevas inversiones extranjeras.

Citi Commercial Bank enfoca su atención en empresas familiares con ventas superiores a 100 millones de dólares, y en subsidiarias de firmas multinacionales con presencia en México.

La directiva destacó la importancia del conocimiento global y tecnológico para apoyar a clientes en automatización y eficiencia operativa, incluyendo alianzas con fintech mexicanas.

La institución estima incorporar entre 80 y 100 nuevas multinacionales a su portafolio este año, fortaleciendo así su presencia en el país.

Citi México cuenta con 4 billones de dólares en capital, 26.5 billones en activos, 12 billones en préstamos y 12.3 billones en depósitos, lo que refleja su fortaleza financiera.

Tras la separación de Banamex, la firma invirtió en renovar sus plataformas digitales para hacer más ágiles los procesos, como la apertura de cuentas empresariales.

Balcázar concluyó que, pese al contexto incierto, México sigue siendo un mercado estratégico a nivel mundial, especialmente en sectores industriales y tecnológicos en expansión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *