Mercado Pago México está en proceso de transformación para convertirse en una Fintech bancaria, aunque sus operaciones seguirán funcionando de manera muy similar, afirmó su director Pedro Rivas.
Entrevistado en la 88 Convención Bancaria en Nayarit, Rivas explicó que la plataforma seguirá ofreciendo servicios accesibles y funcionales para usuarios y negocios, ahora bajo regulación como entidad bancaria.
“Nuestra aplicación seguirá siendo intuitiva y funcional. Si eres negocio, puedes cobrar; si eres usuario, puedes ahorrar, recibir remesas y más”, afirmó el directivo.
Mercado Pago cuenta con 60 millones de usuarios digitales y ofrece funcionalidades como terminales de punto de venta, cobros en línea, transferencias, recargas y rendimientos por ahorro.
“Cuando seamos banco, nuestros clientes seguirán gozando de los mismos beneficios. No se afectará la experiencia del usuario”, aseguró Rivas.
El directivo señaló que el uso de inteligencia artificial ha sido clave para personalizar créditos, segmentar clientes y optimizar campañas de marketing digital dentro de la aplicación.
Rivas destacó que México es uno de los mercados más importantes para Mercado Pago, debido al alto uso de efectivo y la limitada bancarización en comparación con otros países latinoamericanos.
“La oportunidad no solo es para nosotros, sino para servir al usuario. Somos la aplicación financiera más descargada en México”, subrayó.
Mercado Pago nació hace 25 años como una empresa digital y actualmente da el salto hacia convertirse en un banco digital, un paso que consolidará su presencia y confiabilidad en el ecosistema financiero mexicano.
La empresa continúa apostando por tecnología financiera, educación financiera y soluciones digitales que permitan cerrar la brecha entre usuarios y servicios bancarios en todo el país.