La renuncia de Juan Luis Galán Ruiz, director de Acciones de Búsqueda de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, ha generado reacciones entre familias y colectivos de desaparecidos.

De acuerdo con testimonios, Galán Ruiz mantuvo comunicación directa con familias buscadoras antes de formalizar su salida. La noticia causó molestia y decepción entre quienes reconocen su gestión y cercanía.

Madres buscadoras expresaron su preocupación por la continuidad de los trabajos de búsqueda, destacando que tanto Galán Ruiz como el excomisionado Luis Javier Cervantes mostraron voluntad y compromiso con ellas.

Galán Ruiz fue director de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) hasta marzo de 2020, cuando fue relevado tras la llegada de Gilberto Higuera Bernal como fiscal del estado de Puebla.

En 2024, Galán se reincorporó a la esfera pública como director de Acciones de Búsqueda, nombramiento que causó controversia debido a investigaciones previas en su contra durante su gestión en la AEI.

Su primera aparición pública ocurrió en enero de 2024, durante una rueda de prensa en Casa Aguayo, donde presentó las primeras estrategias de búsqueda en colaboración con colectivos y familiares.

El relevo se produce dos semanas después del nombramiento de Enrique Rivera Reyes, quien asumió tras un polémico proceso interno liderado por la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla.

Hasta el momento, no existe pronunciamiento oficial por parte de Galán Ruiz ni del nuevo comisionado. La comunidad sigue esperando una postura que aclare el futuro de la Dirección de Acciones de Búsqueda.

Se prevé que en los próximos días se anuncie quién ocupará la vacante dejada por Juan Luis Galán Ruiz, figura clave en la gestión reciente para la localización de personas desaparecidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *