El escritor tapatío Spooky comparte su obra “Fabudélicas”, una colección de relatos inspirados en la naturaleza, el diseño editorial y la introspección espiritual.

En un ambiente tranquilo, el autor Eduardo Pérez Contreras, mejor conocido como Spooky, compartió su experiencia al crear Fabudélicas, una obra que desafía las formas editoriales tradicionales.

Publicado de forma independiente bajo Ediciones Fabudélicas, el libro ha vendido más de 5 mil copias, pese a las negativas de editoriales que dudaban de su formato y propuesta. El diseño artesanal y el mensaje profundo de la obra se han convertido en su mayor distintivo.

“Cada proyecto, como los seres humanos, tiene que ser cuidado en cuerpo, mente y espíritu”, afirma Spooky. Para él, un libro tiene tres dimensiones: la intelectual, la física y la espiritual, y deben convivir para que el mensaje se eleve.

Fabudélicas es un compendio de fábulas con mensajes sencillos pero profundos, que abordan temas como el amor a la naturaleza, el paso del tiempo y la conexión entre las personas. Aunque escrito para adultos, ha conectado de forma inesperada con el público infantil.

En sus relatos, hay referencias culturales y musicales que revelan su vida personal, incluyendo un camaleón llamado como la canción de Culture Club. “No parece autobiográfico, pero está lleno de pistas de mi vida”, reconoce el autor.

“Yo quisiera que la revolución nos alcance a todos”, declara, defendiendo la autenticidad en la creación frente a un sistema que homogeniza. En su visión, escribir es una forma de agitar las aguas y mantener viva la diversidad del espíritu humano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *