La Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular una reforma que otorga nuevas facultades de inteligencia a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Con 368 votos a favor y 101 en contra en lo general, y 324 a favor y 117 en contra en lo particular, se avaló la creación de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad, como parte de la reglamentación del artículo 21 constitucional.

La reforma permite que la SSPC acceda a registros públicos y privados como padrones vehiculares, placas, datos biométricos, fiscales, telefónicos, registros inmobiliarios, armas, comercio, entre otros.

También otorga acceso a la Plataforma Única de Identidad de la Secretaría de Gobernación y contempla la creación de una nueva plataforma para el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

La diputada Jessica Saiden Quiroz, presidenta de la Comisión de Seguridad Ciudadana, aseguró que la medida “no replica esquemas fallidos” y busca prevenir delitos como secuestro, extorsión y trata mediante un sistema legal e interconectado.

El sistema facilitará el intercambio de información entre autoridades de los tres niveles de gobierno, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante amenazas del crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *