El programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario (BIBeS TU) cumple dos años promoviendo la salud física, mental y socioemocional en la comunidad BUAP.

Creado en julio de 2023, ha registrado un crecimiento constante. Pasó de 667 personas inscritas en su primer año a mil 422 participantes en 2025, provenientes de 85 dependencias universitarias.

Cada año, el programa contabiliza 10 mil inscripciones, con un promedio de 12 cursos por persona. Cada curso mantiene un cupo limitado y requiere asistencia del 80% para obtener constancia.

La oferta actual contempla 744 cursos, que incluyen cardio box, pilates, natación, yoga, baile fitness y técnicas de nutrición. Además, brinda diagnósticos de salud y pruebas psicométricas.

“Este programa nos permite mejorar nuestra condición física y eficiencia laboral”, afirmó Sandro Reyes Soto, director de Recursos Humanos de la BUAP.

Los beneficios son tangibles. Cecilia Gutiérrez, trabajadora universitaria, compartió que gracias al programa redujo sus niveles de glucosa y fortaleció su condición física.

El proyecto también contempla pausas activas, con rutinas cortas que integran gimnasia cerebral y estiramientos. Estas actividades contribuyen a reducir el estrés laboral.

En 2024, se incorporaron los trabajadores del Hospital Universitario de Puebla, con horarios específicos para no interferir en sus turnos. Además, participan unidades académicas del Área de la Salud.

El compromiso de la BUAP es consolidar un modelo de atención integral que priorice el bienestar emocional y físico de su personal.

La iniciativa es coordinada con la Dirección de Deporte y Cultura Física, Tesorería General y facultades de Psicología y Enfermería, que aportan recursos, pruebas clínicas y asesoría especializada.

Así, BIBeS TU refuerza la salud y la motivación de quienes conforman la universidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *