En una apuesta por el bienestar integral, la BUAP celebra el segundo aniversario del programa BIBeS TU, que beneficia a más de mil 400 trabajadores universitarios con estrategias para mejorar su salud física y emocional.
Desde su creación en 2023, el Programa Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario ha promovido una cultura de autocuidado, destacando con talleres, pausas activas y diagnósticos personalizados.
Durante la ceremonia, la rectora Lilia Cedillo subrayó que el programa va más allá de lo clínico, ya que regalar salud impacta también en los entornos familiares. “Es un regalo para sus seres queridos”, dijo.
Como incentivo adicional, se anunció que quienes participen en BIBeS TU y otros programas de profesionalización recibirán puntaje extra en estímulos al desempeño y promociones administrativas.
El director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, reafirmó que esta política de salud es un compromiso institucional que refleja el interés de los trabajadores por su bienestar integral.
Entre las acciones implementadas destacan los talleres de nutrición, fisioterapia, y el acompañamiento psicológico, gracias al trabajo conjunto de facultades como Enfermería, Psicología y Cultura Física.
Posteriormente, la rectora Cedillo impartió la charla “Las endorfinas: las moléculas de la felicidad”, donde explicó cómo estas sustancias biológicas se producen en el ejercicio, la risa, el placer y hasta al ayudar al prójimo.
Afirmó que la felicidad es un estado bioquímico alcanzable con actividades diarias, e invitó a la comunidad universitaria a ejercitarse, sonreír y vivir conscientemente.