El Gobierno de Puebla canceló anticipadamente el contrato de concesión del Museo Internacional Barroco (MIB) con la empresa Hermes Infraestructura, con lo cual se ahorrará un total de ocho mil millones de pesos del año; sin embargo, las investigaciones en contra de exfuncionarios que aprobaron la firma de la asociación de prestación de servicios para el recinto cultural, seguirán su curso.


“Se trata de una decisión técnica, jurídica y una estrategia para proteger las finanzas del estado, es importante puntualizar que el hecho de que en este momento se tome esta decisión y se termina anticipadamente, no detiene ninguna de las investigaciones, que están en curso, no se detienen las líneas jurídicas que se iniciaron en **2020”, afirmó el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra.


La firma del convenio fue encabezada por el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, en las instalaciones del MIB, ubicado en la Vía Atlixcáyotl.


Ahí, Armenta Mier resaltó que este acuerdo no compromete los recursos del estado, ni limita los proyectos en curso, como la construcción de un Cablebús en la capital.
Afirmó que el ahorro derivado de la terminación del contrato con la empresa Hermes equivale a 10 veces el programa de obra comunitaria, a la adquisición de miles de patrullas y representa cinco veces el presupuesto anual para el campo.


Por su parte, García Parra detalló que desde 2016, cuando se inauguró el MIB, hasta 2025, se pagaron casi cuatro mil millones de pesos. Ahora, con la terminación anticipada, el Gobierno estatal cubrirá solamente dos mil millones de pesos, cancelando los pasivos por 10 mil millones, pagaderos hasta 2039.


“Fue concebido como un importante proyecto cultural de gran alcance; sin embargo, a casi una década de su inauguración, no se ha podido visibilizar esta magnitud, ya que los beneficios de este museo han sido muy pocos o casi nulos”.


En tanto, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Víctor Hugo Domínguez, explicó que el 6 de noviembre de 2014 se celebró el contrato de Asociación Público-Privada con Hermes, que contemplaba la construcción e instalación de equipo multimedia para la operación del museo.


En aquel entonces, las autoridades estimaban que 400 mil personas asistirían al MIB durante el primer año de funcionamiento, hasta alcanzar los 700 mil visitantes en 2025. No obstante, en lo que va del año, sólo 14 mil personas han recorrido las distintas exposiciones que se presentan en el recinto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *