La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó avances del Programa de Identificación Humana, con el que se ha restituido la identidad a 226 personas fallecidas.

Durante la presentación, la fiscal Idamis Pastor Betancourt explicó que el programa utiliza tecnología forense avanzada, protocolos con enfoque humanitario y colaboración entre instituciones, para reducir casos sin resolver.

“Este modelo representa una política pública esencial. Involucra múltiples disciplinas con respeto a la dignidad de víctimas directas e indirectas”, declaró Pastor Betancourt ante medios de comunicación.

Entre las herramientas clave, destacó el cruce de datos biométricos, como huellas dactilares, gracias a un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que ha acelerado identificaciones.

También se fortalecieron los protocolos de protección de datos personales, con el fin de generar confianza ciudadana y garantizar la confidencialidad en cada caso registrado.

La fiscal agradeció el apoyo del Ayuntamiento de Puebla, por la condonación de pagos en exhumaciones, y del gobernador Alejandro Armenta, por su respaldo institucional al proyecto.

Como parte del programa, la FGE lanzó el micrositio "Rocío", activo las 24 horas del día, en el que cualquier persona puede consultar identidades recuperadas, incluso desde el extranjero.

En este portal, personal especializado atiende solicitudes, orienta a los familiares e inicia trámites para lograr una entrega digna de los cuerpos ya identificados por la autoridad.

La iniciativa permite responder concretamente a familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos, aportando una solución efectiva a uno de los problemas más sensibles en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *