El documental “Llamarse Olimpia” presenta la vida de Olimpia Coral, desde el momento en que sufrió violencia sexual digital hasta convertirse en impulsora de la Ley Olimpia.
Su estreno fue en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, realizado el miércoles 11 de junio, captando la atención de medios, activistas y sociedad comprometida con la justicia digital.
La producción inició en 2021, pero enfrentó retiros económicos, logrando consolidarse como un material crítico para visibilizar la lucha feminista en el entorno digital mexicano.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
El documental aborda con claridad los retos personales, resaltando la importancia de la autonomía corporal, la justicia pública y el reconocimiento legal de las víctimas digitales.
Además, narra el proceso legislativo de la Ley Olimpia, explicando cómo se tipifica la difusión sin consentimiento de contenido íntimo, buscando sanciones ejemplares a agresores.
Incluye testimonios de juristas, activistas, periodistas y víctimas que explican el impacto real de este tipo de violencia en la integridad emocional de las personas afectadas.
La pieza visual presenta imágenes emotivas y directas que capturan la resiliencia de Olimpia Coral, así como el camino legal que transitó para lograr reformas nacionales.
También te puede interesar: Armenta y Club Puebla impulsan 15 escuelas fútbol