Martha Cecilia, una mujer de la tercera edad que sufrió una caída en calles del Infonavit La Margarita, tuvo que esperar 50 minutos a que llegara una ambulancia para atender sus lesiones.

La mujer esperó a los paramédicos sentada en el suelo y con la cara ensangrentada por el golpe que se llevó en la frente tras chocar con el filo de la banqueta. Además, no podía incorporarse porque se fracturó una pierna.

La persona de la tercera edad contó que sus vecinos llamaron al 911 para pedir el servicio de emergencia, pero esta llamada tardó 5 minutos en enlazar, pues la conexión se perdió por varios momentos.

Sin embargo, una vez que lograron hablar con una operadora, sus vecinos enfrentaron a otro reto: llenar el formulario de poco más de dos minutos para que les notificaran que no hay ambulancias.

Pese a la gravedad de las lesiones, la adulta mayor pidió a un vecino que notificara a sus hijos sobre el accidente, pero estos –al ver la fractura de la pierna– decidieron esperar una hora a una ambulancia de SUMA.

Al sitio acudieron agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes abanderaron la zona mientras le informaban que en ese momento carecían de ambulancias y que estas tardarían en llegar.

Pese al panorama, Martha Cecilia fue atendida por una unidad de paramédicos, cuyos especialistas atendieron su lesión en la frente e inmovilizaron su pierna fracturada, la cual –afortunadamente–, no requirió una intervención quirúrgica.

Al ser cuestionado por la lentitud en la atención de emergencias, Álvaro Vélez, paramédico de profesión, reconoció que está fuera de su alcance atender todas las llamadas de emergencia.

Lo anterior, debido a que tardan entre 20 a 30 minutos para atender un servicio, pero a veces esto implica más tiempo si se brinda una atención prehospitalaria en otro punto de la ciudad.

“Somos cuatro ambulancias para aproximadamente un millón y medio de habitantes, tendría que haber una ambulancia con dos paramédicos por cada 10 a 15 personas, pero no nos damos abasto, por eso nos tardamos más”, sentenció el especialista en urgencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *