Las empresas poblanas deben evaluar la sostenibilidad y sus estados financieros, en concordancia con los 30 indicadores básicos de las nuevas normas contables, confirmó el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (IMCP).

En rueda de prensa, José Darío Zamorano Mendoza, presidente del IMCP, y los vicepresidentes del Colegio, Juan Espinoza Vargas y Josafat Gerardo Cervantes Pérez, recomendaron a los empresarios que implementen dichas herramientas, para que sus organizaciones se vuelvan más productivas y confiables.

Explicaron que las nuevas normas marcarán un antes y un después en la forma de reportar la información financiera, pues a partir de este año, están obligadas a revelar los indicadores básicos en relación a la sostenibilidad.

De acuerdo con Zamorano Mendoza, esta tendencia es mundial e involucra no sólo el aspecto ambiental, sino también el bienestar de los trabajadores, la profesionalización de la administración y la forma en que las empresas impactan socialmente, ambientalmente y a nivel gubernamental.

“Esta nueva visión permitirá a las compañías demostrar cómo se preocupan por temas como la seguridad industrial, la capacitación, el desarrollo humano y el cumplimiento ético, y será clave para **atraer inversiones”, destacó.

En este sentido, el presidente del IMCP exhortó al sector productivo poblano a “tomar cartas en el asunto” para que “no sea visto como imposición sino como una herramienta para mejorar su organización”.

Por su parte, Juan Espinoza Vargas, vicepresidente del Colegio, destacó que, aunque no sea un tema legal, sí es contable, por lo que la sostenibilidad empresarial se verá ahora “reflejada en los dictámenes financieros; a partir de aquí se decidirá si se invierte o no en estas compañías”, enfatizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *