Locatarios de la segunda sección de la Central de Abastos de Puebla pidieron una mesa de diálogo con el presidente municipal, José Chedraui Budib, para que sean regularizadas las 26 bodegas que se pretenden demoler, ante el presunto paso de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el subsuelo.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles en el Hotel Royalty del Centro Histórico, los comerciantes aseguraron que esta zona, con más de 53 mil metros cuadrados, está legalmente constituida como un condominio privado, por lo que tienen derecho pleno para decidir qué hacer con los espacios que les pertenecen. 

En este sentido, el gremio busca que durante las conversaciones con las autoridades municipales, se pueda analizar la regularización de los predios y, a su vez, que se reconozca a la segunda sección de la Central de Abastos como área privada, constituida legalmente y fuera del polígono que comprende a este mercado. Es decir, que órganos como el Consejo General no interfieran en decisiones que le competen únicamente a la segunda sección.

“No somos malas personas, ni delincuentes; somos comerciantes que hemos luchado por décadas para salir adelante. No queremos conflictos (...) Regularizar lo que sea necesario para mantener vivo este importante polo de desarrollo económico para Puebla”, mencionó la representante del gremio, Carmen Victoria Rodríguez.

De esta manera, los bodegueros respondieron a los planes expuestos por la autoridad municipal para derrumbar las 26 bodegas ante un posible riesgo de explosión, porque supuestamente están construidas sobre ductos de PEMEX, situación que fue negada por los locatarios. 

En este sentido, señalaron que cuentan con dictámenes oficiales de la paraestatal y de Protección Civil estatal, instancias que descartaron cualquier peligro. 

Por su parte, el alcalde, José Chedraui, mencionó en entrevista que el ayuntamiento “se encuentra disponible para dialogar con los locatarios”. Sin embargo, mencionó que, durante la campaña proselitista, se comprometieron a construir una barda con cámaras de seguridad, para registrar la entrada y salida de vehículos. 

“Los recursos están destinados para esa barda y están presupuestados (...) Fue un compromiso de campaña, pero cuando les dije ‘con cámaras’, ya no quisieron, tampoco cuando les propusimos un registro de automóviles”, mencionó el presidente municipal, al enfatizar que estas medidas están pensadas para garantizar la seguridad en la zona, tanto para visitantes como para bodegueros.

Señaló que la inversión de 10 millones de pesos está disponible para realizar la licitación “de inmediato”. No obstante, reiteró que le parece “muy sospechoso” que se negaran a la instalación de cámaras de videovigilancia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *