Los estragos del huracán Erik continúan en algunos municipios poblanos, como el de Francisco Z Mena, donde se han registrado incidentes ocasionados por el desbordamiento del río Pantepec. Por lo anterior, la coordinación de Protección Civil estatal analiza la posibilidad de utilizar una aeronave para hacer llegar víveres y despensas a las familias incomunicadas.
El lunes pasado, personal de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgos, a cargo de Bernabé López Santos, recorrió las localidades de La Máquina, La Ceiba, Las Balsas y Los Planes, donde cientos de personas no han podido salir de sus viviendas debido al aumento del cauce del río.
La dependencia ha realizado recorridos por estas comunidades para supervisar las condiciones de sus accesos, además de establecer contacto con el Sistema Estatal DIF a fin de agilizar el acopio y la distribución de despensas en las zonas afectadas.
A través de un comunicado, Protección Civil estatal señaló que las acciones que busca implementar son en apoyo a las familias damnificadas, aunque descartó que haya personas lesionadas o víctimas que lamentar por el mal clima.
Al respecto, el coordinador estatal, Bernabé López Santos, aseguró que el monitoreo del río Pantepec continúa, y de ser necesario, se reforzarán las acciones de apoyo por vía aérea para garantizar la seguridad y alimentación de la población.
Si bien la comunicación terrestre con estas comunidades de Francisco Z. Mena se ha restablecido parcialmente, el acceso continúa limitado y en condiciones críticas debido a los deslaves y derrumbes. Por ello, la vía aérea se mantiene como una alternativa viable para hacer llegar insumos básicos.
EN TODO EL ESTADO, 34 ESCUELAS AFECTADAS
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal informó que 34 escuelas han presentado afectaciones por el mal clima por lo que, en coordinación con otras secretarías, se implementan acciones de reparación inmediata.
La dependencia que encabeza Manuel Viveros Narciso informó que un deslizamiento de tierra pone en riesgo de colapso la cancha deportiva de una institución en Ajalpan.
En Ahuacatlán, Atlixco y Atoyatempan, escuelas presentan filtración en sus techos, afectando al mobiliario escolar y a documentos ubicados en la dirección de los planteles educativos.
Por otra parte en Chalchicomula de Sesma, Cuetzalan, Ixcaquixtla, Jolalpan, Nopalucan, Olintla, Puebla, Quecholac, Quimixtlán, Rafael Lara Grajales, Texmelucan, Eloxochitlán, Tehuacán, Tehuitzingo y Tepexi, también se encontraron inmuebles afectados.