Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) recibirán un aumento salarial después de 13 años de percibir el mismo sueldo, además serán beneficiados con insumos médicos y material para mejorar su labor en Puebla.
Así lo anunció el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien explicó que de percibir 8 mil pesos al mes, ahora su sueldo alcanzará los 10 mil. Además, serán beneficiados con 220 equipos médicos, 20 unidades equipadas con insumos quirúrgicos, así como 10 motoambulancias.


Por otra parte, el mandatario estatal detalló que el sistema IMSS – Bienestar recibirá 30 unidades dotadas con equipo médico, además, que trabajadores de la Secretaría de Salud serán beneficiados con autos nuevos.


“Hay incidentes donde un paramédico tiene que llegar rápido a una emergencia. Luego hay manifestaciones y no pueden pasar rápido los autos, no de ustedes, sino de otras, la motocicleta tiene que pasar por las calles o banquetas”, dijo al bromear sobre la protesta de trabajadores de la salud que se realizó el miércoles 11 de junio pasado.
Durante el evento realizado en el Hospital General del Sur, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, detalló que la administración estatal también entregó vehículos nuevos, ultrasonidos portátiles, insumos y unidades para diferentes centros médicos.


“Fortalecer el sistema de salud no es un privilegio, es un derecho garantizado por el estado, con prioridad para quienes menos tienen y quienes más lo necesitan”, dijo.
Por su parte, paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA) reconocieron que las autoridades mejoren sus condiciones laborales del sector, pues aseguraron fueron un departamento abandonado por años.


“El incremento es algo merecido, no se había dado desde la creación del sistema. En sus 13 años de vida no se había recibido un incremento, no era un salario competitivo ni digno del trabajo que se realizaba”, dijo Luis Alberto García Parra, técnico en Urgencias Médicas.


En entrevista, el paramédico también señaló que la entrega de las motoambulancias les ayudará a brindar un servicio más rápido que beneficiará a la ciudadanía.
“Tenemos muchos proyectos encima, planes para este año y el que viene. Se está renovando el parque vehicular y tenemos más tareas en materia de prevención de accidentes y desastres”, mencionó.


Y es que el pasado 16 de junio, 24 Horas Puebla publicó un reportaje sobre las carencias que decenas de paramédicos viven a diario para atender emergencias, entre ellas los sueldos precarios, falta de equipo médico y la reducción de vehículos equipados.
Dichas carencias, han derivado en la reducción del rango de atención, pues de pasar a atender llamados de auxilio en los 217 municipios del estado, ahora solo lo hacen en la capital y zona metropolitana.

FIRMAN CONVENIO PARA DONACIÓN DE ÓRGANOS
Durante el evento también se firmó Tu Licencia da Vida, un convenio con el cual se pretende que la gente que tramita su licencia de manejo pueda sumarse al programa de donación de órganos.


Al respecto, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, subrayó que en el estado existe una gran necesidad de órganos y esperó que el programa abone para la salud de los poblanos.


“Puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para miles de personas que esperan una oportunidad para seguir viviendo (…) no obliga ni condiciona, informa y sensibiliza”, resaltó.

Tanús Osorio explicó que, en caso de que un conductor manifieste su voluntad de ser donador, esto se reflejará en su documento oficial. Exhortó a las familias poblanas a considerar ser donadores de órganos como un acto de amor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *