El secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez González, reconoció que los Arcos de Seguridad construidos durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, son obras ostentosas pero sin tecnología para combatir la inseguridad en el estado.
En rueda de prensa, recalcó que el diseño de las instalaciones es bello, pero las recibieron en condiciones que calificó como deplorables.
“Están muy bonitos, pero no nos producía ninguna ventaja operativa para los cuerpos de seguridad”, resaltó el funcionario estatal.
Aunque admitió que las estructuras fueron situadas en puntos estratégicos de la entidad, como autopistas y en los límites con otros estados, no abonan a la labor de los cuerpos de seguridad estatal y federal.
Sánchez González adelantó la conformación de un plan para su reestructuración, así como un presupuesto, para valorar si los ponen en marcha nuevamente.
“Vamos a habilitarlos para que tengan las condiciones mínimas de habitabilidad, en tanto se hace un levantamiento de la tecnología con que deben contar”, explicó el vicealmirante de la Marina.
Entre 2011 y 2017, el Gobierno de Moreno Valle Rosas construyó Arcos de Seguridad en Huejotzingo, Atlixco, Altepexi, Cuapiaxtla de Madero, Izúcar de Matamoros y Palmar de Bravo con una inversión de más de 700 millones de pesos.
En aquel entonces, se anunció que dichos espacios servirían para prevenir delitos como secuestro, narcotráfico, contrabando, robo de vehículo, de mercancías, así como para contener a la delincuencia proveniente de entidades vecinas.
Sin embargo, en la gestión de Miguel Barbosa Huerta, las autoridades admitieron que se trataba de “elefantes blancos” y solamente les dieron mantenimiento, para que sirvieran de base de operación para la Guardia Nacional.
Mientras que en el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se anunció una inversión de 300 millones de pesos para su rehabilitación.
Por su parte, el actual mandatario, Alejandro Armenta Mier, argumentó que ahora, al controlar la inseguridad, los delincuentes buscan una forma de reorganizarse.
“No se quedan cruzados de brazos, cambian su modus operandi y en lugar de realizar actos delictivos en carreteras, se meten a vías estatales o se meten a los municipios, eso hay que entenderlo, porque no es que dejen de delinquir, siguen con su propósito”, precisó el morenista.
El gobernador argumentó que en la autopista a Veracruz, en el tramo Orizaba-Serdán-Esperanza-El Verde, se presentaban la mayoría de las denuncias por robo a transporte que ahora han disminuido, sin embargo, todavía hay delitos que contener.