El proyecto estatal FertiPue, impulsado por el gobierno de Puebla, estará listo en su primera etapa en noviembre de 2025, con fertilizante generado a partir de lirio extraído de Valsequillo.

La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, informó que este fertilizante tendrá uso únicamente industrial. Su producción busca contribuir al rescate ecológico de la presa.

En la siguiente fase, el objetivo será producir fertilizante orgánico, aunque este proceso llevará más tiempo, debido a estudios en curso con la BUAP y el IPN.

Estas instituciones trabajan para certificar que el biolodo cumpla con la NOM-004 de la Semarnat, normativa encargada de regular los procesos de aprovechamiento de residuos orgánicos.

Bañuelos Guadarrama explicó que se pretende establecer las condiciones necesarias para comercializar el biofertilizante, una vez concluida la validación técnica y legal.

La funcionaria detalló que el proyecto contemplará una cooperativa integrada por vecinos de la comunidad de La Panga, quienes participarán en la operación y distribución del producto.

“Se está trabajando en coordinación con la comunidad. Ya estamos en proceso de pláticas con los pobladores para organizar la cooperativa”, comentó durante su intervención.

En junio pasado, el gobernador Alejandro Armenta Mier pidió al responsable del proyecto entregar avances concretos o, de lo contrario, presentar su renuncia al cargo.

Armenta argumentó que este plan es una de las iniciativas prioritarias para Puebla, pues beneficiará a productores del campo y apoyará las acciones de saneamiento de Valsequillo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *