Como cada año en el arranque de la temporada de chile en nogada surge el debate sobre la preparación del platillo tradicional poblano, en particular si este va capeado o no.

En entrevista, las cocineras tradicionales de la región aseguraron que la receta de los Chiles en Nogada es sin capear, pero por la costumbre de la gente este ha sufrido cambios en su preparación, por lo que se sirve capeado.

Afirmaron que la tradición cambió hace 60 años, por lo que se han ido adaptando a las nuevas costumbres y a los nuevos paladares.

Mary Cruz Morales Ochoa relató que su abuela, quien tenía una receta tradicional de más de cien años, le enseñó a prepararlo sin carne y sin capeado.

Sin embargo, con el paso del tiempo agregaron la carne y lo complementaron con el huevo, esto con fin de hacer un platillo fuerte y no solo un postre como antes lo consideraban.

“El original era sin capear, pero desde que se le pone carne se convirtió en un platillo fuerte. El chile en nogada ya es capeado y lleva carne. Tendrá unos 50 o 60 años que se capea”, aseguró.

La cocinera tradicional explicó que por las peticiones de la gente se han vuelto a preparar el Chile en Nogada vegetariano, debido a que quieren complacer a la gente que no come carne.

“Aquí tenemos para todos los gustos, nos adaptamos. Si no quieren carne, tenemos vegetariano, si lo quieren capeado les ponemos huevo, lo ideal es que se vayan a gusto”, resaltó Mary Cruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *