La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el decreto presidencial para que el IMSS absorba al histórico programa IMSS-Coplamar, beneficiando a 1.2 millones de personas en Puebla que viven en zonas marginadas.
Durante “La mañanera del pueblo”, la mandataria informó que IMSS-Coplamar se incorporará al régimen ordinario del IMSS, lo que implica atención médica universal para quienes no tienen seguridad social.
Esta integración garantiza que hospitales, médicos, enfermeras y personal paramédico del Coplamar operen con los mismos estándares que el resto del sistema IMSS-Bienestar nacional.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En Puebla, siete hospitales se suman al nuevo esquema. La entidad es la tercera con más beneficiarios, después de Chiapas y Veracruz. A nivel nacional, 10.8 millones reciben atención bajo este modelo.
De ellos, 8.4 millones no tienen seguridad social y 2.4 millones sí están afiliados al IMSS. En total, 81 hospitales de 19 estados estarán bajo este esquema.
El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que actualmente 28 mil 130 trabajadores integran Coplamar: 7 mil 854 médicos, de los cuales 1,152 son especialistas; además, hay 9 mil 250 enfermeras y personal de limpieza y acción comunitaria.
Con esta transformación, el gobierno busca cerrar la brecha social, reducir la desigualdad en salud y acercar servicios a quienes han estado históricamente excluidos del sistema de protección médica nacional.
También te puede interesar: Identifican cadáver hallado en barranca de la colonia San José Los Cerritos