La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) dio la bienvenida a estudiantes nacionales e internacionales que participan en el Programa Delfín 2025, con el cual se impulsa la formación de nuevas generaciones de científicos a través de estancias de investigación.
La rectora Lilia Cedillo Ramírez subrayó que la ciencia debe responder a las problemáticas sociales y motivó a los jóvenes a continuar su camino hacia el posgrado: “Ustedes no son el futuro, son el presente”.
De acuerdo con la BUAP, el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín, permite a estudiantes de educación superior integrarse durante siete semanas a proyectos científicos o tecnológicos en distintas áreas del conocimiento, con el acompañamiento de investigadores consolidados.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
En su edición 2025, el programa registró la participación de 979 estudiantes, de los cuales 785 realizarán estancias presenciales y 194 en modalidad virtual. Del total, 617 son mujeres y 362 hombres.
Las áreas de conocimiento más demandadas fueron medicina y salud con 247 estudiantes, sociedad y economía con 230, ingenierías, biotecnología y ciencias agropecuarias.
La máxima casa de estudios también compartió que este año recibieron a 225 estudiantes internacionales, en su mayoría provenientes de Colombia, así como jóvenes de Perú, Costa Rica, Brasil y Estados Unidos. A ellos se suman 486 estudiantes de distintos estados del país, especialmente de Guerrero, Chiapas, Jalisco, Nayarit y Puebla.
Durante el evento inaugural también estuvieron presentes autoridades universitarias como los vicerrectores Jaime Vázquez López e Ygnacio Martínez Laguna, la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez y el encargado de Extensión y Difusión de la Cultura, Luis Antonio Lucio Venegas.
También te puede interesar: Se deslinda Layón de inseguridad en San Martín Texmelucan