El DIF Municipal de Puebla Capital analiza la conversión de desayunadores escolares fríos a calientes para mejorar la nutrición infantil en los planteles educativos del municipio.
El director del DIF, Alejandro Cortés Carrasco, sostuvo una reunión con el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del CAPCEE.
Durante el encuentro, se plantearon propuestas para construir o adecuar espacios escolares que permitan la entrega de alimentos calientes, especialmente en zonas con mayor demanda estudiantil.
El plan contempla una evaluación detallada de los desayunadores actuales, para priorizar las escuelas con mayor número de niños beneficiados con el programa alimentario del DIF municipal.
El objetivo principal es fortalecer la alimentación escolar como parte de una política integral de bienestar infantil, impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui.
Este esfuerzo interinstitucional busca asegurar que las condiciones de infraestructura permitan preparar y distribuir comidas calientes en lugar de raciones frías, con mayor valor nutricional.
El DIF Capitalino ha señalado que este cambio no solo mejora el contenido calórico de los alimentos, sino también su aceptación por parte de los estudiantes y su aprovechamiento escolar.
La coordinación entre el Ayuntamiento, la SEP y el CAPCEE será clave para definir los criterios técnicos y financieros para cada adecuación o nueva construcción.