Al grito de “¡qué salga la presidenta!”, más de 150 comerciantes del Mercado Cosme del Razo irrumpieron en el Palacio Municipal de San Pedro Cholula para exigir un alto a la inseguridad y demandar a la alcaldesa, Tonantzin Fernández Díaz, que refuerce las medidas contra los sujetos que los extorsionan y cobran derecho de piso.

Esta manifestación se originó tras un violento incidente ocurrido el pasado 8 de julio, cuando los locatarios fueron amagados por un grupo de personas que irrumpieron en el mercado, les robaron documentos oficiales y les exigieron el pago de derecho de piso para continuar operando en el inmueble. 

En ese momento, los locatarios rechazaron dialogar con el secretario de Gobernación municipal, Carlos Carrillo, y exigieron la presencia directa de la alcaldesa.

Durante el encuentro de este lunes con Fernández Díaz, los comerciantes leyeron una lista de peticiones para mejorar las condiciones de seguridad en el mercado. 

Entre ellas, destacaron la recuperación de los documentos, el reforzamiento de operativos de vigilancia y sanciones ejemplares a funcionarios municipales señalados por estas prácticas, incluyendo al síndico, Iván Cuautle Minutti.

Asimismo, exigieron una explicación sobre la liberación de siete de los nueve implicados en el robo y extorsión. Ante ello, el secretario de Seguridad Ciudadana, Juan Villegas Castillo, informó que fue el Juez de Control quien ordenó la liberación de los sospechosos mientras continúa la investigación.

En respuesta, la alcaldesa Tonantzin Fernández afirmó que la Contraloría ya investiga el actuar de los funcionarios señalados, aunque pidió a los locatarios presentar denuncias formales para que se les pueda dar seguimiento legal.

Cabe destacar que el martes 8 de julio, los comerciantes solicitaron apoyo de las autoridades de seguridad, tras la irrupción de un grupo armado en el mercado para exigir pagos ilegales y robar documentación. 

Los afectados atribuyen estos hechos a malos manejos por parte del personal de Normatividad, así como a una posible complicidad del síndico municipal.

Como primera acción, el ayuntamiento de San Pedro Cholula implementó mayor vigilancia dentro y fuera del mercado pero, según los comerciantes, sin atender de fondo sus demandas de justicia y protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *