En el último año, Puebla se mantuvo en el lugar número 12 entre las entidades con más exportaciones al mercado internacional. Sin embargo, entre enero y marzo de este año, la actividad comercial tuvo una baja del 19 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024, cuando el estado vendió productos por un valor de cuatro mil 125 millones de dólares, mientras que en los tres primeros meses de 2025 sumó tres mil 360 millones de dólares, es decir, 765 millones menos.

Según las cifras presentadas en el reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) del Inegi, el sector productivo con mayor impacto negativo es el manufacturero, que en el primer trimestre de este año tuvo una disminución del 19.2 por ciento, con un total de cuatro mil 732 millones de dólares en ventas al exterior.

Entre los sectores que reportaron exportaciones se encuentra el agropecuario, que registró un movimiento de 77.6 millones de dólares en los primeros tres meses de 2025, mientras que la manufactura reportó tres mil 282.4 millones de dólares.

En contraste, durante el primer trimestre de 2024, el sector agropecuario registró una actividad equivalente a los 96.9 millones de dólares, mientras que el manufacturero indicó exportaciones por cuatro mil 732.7 millones de dólares.

Cabe señalar que, desde 2024, Puebla ha reflejado una baja en la cantidad de bienes colocados en el mundo, ya que en el primer trimestre del año pasado registró un valor de cuatro mil 125 millones de dólares; en el segundo trimestre, cuatro mil 960.9 millones; el tercero, cuatro mil 830 millones, cerrando el año con ventas por cuatro mil 830 millones de dólares.

A nivel nacional, la entidad poblana aporta el 2.5 por ciento de las exportaciones, lo que también significa una baja, ya que en el primer trimestre de 2024, la participación del estado fue del 3.3 por ciento del total nacional.

En el país, las exportaciones tuvieron un incremento del 3.6 por ciento, donde el sector manufacturero creció en un 5.1 por ciento; el agropecuario disminuyó 5.3 por ciento y el sector minero reflejó una baja del 11.1 por ciento.

En este punto, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Tamaulipas y Jalisco son los estados con mayor actividad exportadora; en contraste, Quintana Roo, Nayarit, Baja California Sur, Guerrero y Chiapas son los que reportan menores ventas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *