El Gobierno de Puebla ingresó una nueva solicitud para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales dentro del Parque Nacional La Malinche.

Pese al rechazo emitido en enero de 2025, el Gobierno del Estado de Puebla presentó una nueva solicitud para cambiar el uso de suelo en 1.48 hectáreas forestales.

El propósito es construir el Ecoparque Tlalli-Malinche, dentro de un Área Natural Protegida con categoría de parque nacional, administrada por el gobierno federal.

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el trámite fue ingresado el pasado 4 de junio bajo el folio 21PU2025U0039.

La solicitud se presentó al área de Trámites Unificados de Cambio de Uso de Suelo y/o Aprovechamiento Forestal. El proyecto implica la tala de oyameles y encinos.

En total, el predio donde se planea desarrollar el proyecto mide 51.13 hectáreas, de las cuales 50.08 hectáreas serán utilizadas para la infraestructura.

El Ecoparque busca ofrecer espacios de recreación, educación ecológica y fomento al ecoturismo, incluyendo senderos, estancias y caminos de acceso.

La autorización dependerá del dictamen de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Si es negativa, el proyecto será ajustado.

Pueblos indígenas exigieron en mayo una consulta ciudadana, señalando que el ecoparque afectará el hábitat de diversas especies en peligro.

El plan forma parte de tres proyectos similares promovidos por el gobernador Alejandro Armenta, en Izta-Popo y el Citlaltépetl.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *