El Ayuntamiento de Puebla fortalece acciones con enfoque de género para transformar los espacios públicos en entornos seguros, incluyentes y libres de violencia para las mujeres.
Como parte de una estrategia integral, el Gobierno de la Ciudad realizó la Tercera Mesa de Trabajo “Espacios Públicos con Perspectiva de Género”, liderada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.
Este encuentro reunió a representantes de varias dependencias municipales para fortalecer la transversalización del enfoque de género en los proyectos de infraestructura, movilidad, seguridad y diseño urbano.
Durante su participación, Zaira González, titular de la Secretaría, afirmó que recuperar los espacios públicos es un acto de justicia social, destacando que caminar por la ciudad debe ser un derecho garantizado para todas.
En la sesión se presentaron diagnósticos preliminares sobre zonas prioritarias y se establecieron criterios técnicos con perspectiva de género para futuras intervenciones urbanas en calles, plazas y parques.
Las propuestas incluyen alumbrado eficiente, señalética inclusiva y la creación de entornos que fomenten la convivencia libre de violencias, como parte de una transformación estructural de los espacios urbanos.
Este esfuerzo se articula con el Sistema Municipal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres, impulsado por el alcalde Pepe Chedraui Budib.
El objetivo es visibilizar cómo el diseño urbano incide directamente en la seguridad y calidad de vida de las mujeres, promoviendo una ciudad más justa, equitativa y segura para todas las personas.