Durante el primer semestre de 2025, Puebla se posicionó como el onceavo estado con más casos de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En total, México acumuló 4,534 casos confirmados en este periodo. Del total, 92 casos ocurrieron en alguno de los 217 municipios poblanos, equivalente al 2.03 por ciento.

Las cifras muestran una disminución significativa comparadas con el mismo periodo de 2024, cuando Puebla reportó 444 casos acumulados, es decir, 352 casos más que este año.

A pesar de la reducción de contagios, los registros de defunciones aumentaron. Hasta el 23 de junio de 2025, hospitales y clínicas poblanas documentaron dos fallecimientos por dengue.

En contraste, durante el mismo periodo de 2024, sólo se había reportado la muerte de una persona en el estado por esta causa, según datos oficiales.

De los 92 casos actuales, 57 se clasificaron como “no graves” y 35 corresponden a dengue con signos de alarma o dengue grave, de acuerdo con las autoridades sanitarias.

Aunque Puebla se ubica en la posición 11, diez estados concentran la mayoría de los casos confirmados de dengue en este semestre de 2025.

Jalisco lidera la lista con 886 pacientes, seguido de Veracruz con 712 y Michoacán con 383. También destacan Guerrero y Tamaulipas con 339 y 296 casos, respectivamente.

La lista se completa con Tabasco (291), Chiapas (271), Sinaloa (243), San Luis Potosí (178) y Guanajuato (140), entidades con alta incidencia.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones, eliminar criaderos de mosquitos y acudir a consulta ante cualquier síntoma, para evitar complicaciones graves en la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *