Las Fuerzas Armadas de México llevaron a cabo un simulacro militar de gran escala en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, con un escenario de invasión extranjera.

El ejercicio planteó una incursión hostil por el Golfo de México, que fue repelida mediante operaciones terrestres, aéreas y tácticas de guerrilla desarrolladas por 5 mil cadetes militares.

Participaron estudiantes del Colegio Militar, así como de las Escuelas de Ingenieros, Aviación y Medicina Militar, además de alumnos de la Guardia Nacional que cursan Seguridad Pública.

Durante el entrenamiento, los cadetes aplicaron conocimientos teóricos en estrategias ofensivas, defensivas y contra-guerrilla, incluyendo simulaciones con drones, vehículos blindados y aviones T-6C Texan II.

Con distintivos azules y rojos, los participantes se dividieron en fuerzas invasoras y defensoras, cuyo objetivo era neutralizar al enemigo y recuperar la soberanía nacional.

Este simulacro también fungió como la evaluación final para estudiantes de la Guardia Nacional, que culminan su formación profesional en materia de seguridad y disciplina táctica.

La operación se desarrolló bajo estándares de entrenamiento militar moderno, poniendo a prueba la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta ante escenarios de guerra.

Uniformados, atentos y disciplinados, los cadetes enfrentaron misiones de combate cuerpo a cuerpo, patrullajes, establecimiento de trincheras y vigilancia con equipos de tecnología militar avanzada.

Los ejercicios incluyeron también protocolos de atención médica en combate, evacuación de heridos y operación de sistemas de comunicaciones estratégicas.

Autoridades castrenses señalaron que estas prácticas fortalecen el compromiso del Ejército y la Guardia Nacional con la defensa territorial y soberanía nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *