La ministra Loretta Ortiz, quien ganó una posición en la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, confirmó que los ministros electos sí usarán toga y que se impulsará el modelo de Corte itinerante.
“Sí la vamos a usar. En la primera reunión que tuvimos comenté que yo sí voy a usar toga, para mí tiene un significado muy especial”, aseguró Ortiz.
Indicó que el ministro electo Hugo Aguilar, próximo presidente de la Corte, incorporará distintivos indígenas en su atuendo.
Sobre la propuesta de llevar sesiones fuera de la Ciudad de México, Ortiz detalló que se acordó trabajar bajo un modelo similar al de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con reuniones en distintas partes del país.
https://whatsapp.com/channel/0029VaE1iV22975FVy9QXt3J
“No nos vamos a mover toda la Corte, solo los ministros y un equipo reducido. Eso lo paga el anfitrión, no lo paga la Corte”, explicó.
Afirmó que este esquema no generará un alto costo al erario, pues contarán con apoyo de gobiernos estatales para su implementación.
La ministra también respondió a las críticas sobre el uso de acordeones en la jornada electoral de ministros, aclarando que no tuvieron la intención de inducir el voto.
Acusó a seis consejerías del INE de actuar de mala fe al validar por la noche los resultados de la elección judicial.
“No es cuestión de acordeones; la gente salió con la intención y la voluntad de votar”, afirmó Ortiz.
El inicio de la Corte itinerante y el uso simbólico de la toga buscan fortalecer la legitimidad y acercar la justicia a todas las regiones del país.
También te puede interesar: Renata Zarazúa rompe sequía mexicana en Wimbledon