El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, negó que exista persecución política en contra de Renato N, defensor del agua de la Cuenca Libres-Oriental, quien fue detenido el martes por agentes ministeriales, al subrayar que su administración no atenta en contra de las garantías individuales.
“Somos un Gobierno que respeta el derecho de todos; los derechos humanos están establecidos en la Constitución, está muy claro, le daremos el seguimiento que corresponde en la Fiscalía, no es un tema entre el Estado y un particular, es un tema entre un particular y un particular, no es un tema del Gobierno”, explicó.
Durante la rueda de prensa de este miércoles, Armenta Mier reiteró que la detención del activista obedece a la presunta comisión de los delitos de daño en propiedad ajena y despojo agravado, señalados por una empresa.
En la conferencia, Claudia Martínez Sánchez, del Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Actividad (Conapa) solicitó el apoyo del mandatario estatal, al resaltar que Renato N es un líder popular que lucha por la tierra y el agua.
“Fui perseguida política y vengo como defensora y activista, no vengo a confrontarlo ni a enfrentar nada. Estoy a favor de la ley, porque el ciberasedio también nos amenaza como activistas”, afirmó la periodista.
“Nos preocupa mucho la aprehensión de Renato, él es un campesino, es un defensor nato, que quiere a su país, es un defensor del agua, de la tierra y de la vida y pedimos su libertad como colectivo”, explicó al pedir la palabra.
En respuesta, el gobernador poblano se comprometió a verificar el proceso legal, al tiempo de recalcar que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) acompaña el proceso de Renato N, para descartar la violación a sus derechos.
“Yo he visitado a víctimas de la represión, nuestro Gobierno no reprime las libertades, la crítica es bienvenida, no hemos reprimido ninguna manifestación social; si hay violencia, trataremos de contener, si se causa daños a terceros, porque nadie se puede hacer justicia por propia mano; dice la propia ley que todos tenemos que respetar, pero a nadie se le reprime, libertad plena y no hay censura”, recalcó.
Finalmente, el ejecutivo estatal resaltó que en los primeros 200 días de su administración, se logró una disminución de 30 por ciento en el número de feminicidios, gracias a la instalación de 18 Casas Carmen Serdán.
“Personalmente atiendo los casos más sensibles, de los más de 300 casos de personas desaparecidas, cuatro en nuestra administración, hemos encontrado a 100, a eso se le llama eficiencia, no hay omisión. Personalmente tengo una reunión cada mes y medio con las madres buscadoras, porque hay una actitud honesta”, afirmó Alejandro Armenta Mier.