Vector Casa de Bolsa negó haber sido sancionada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), como reportaron diversos medios de comunicación esta semana.

La firma calificó como errónea la información difundida sobre presuntas sanciones, y señaló que los datos oficiales no reportan multas en su contra por parte del regulador financiero.

A través de un comunicado, Vector lamentó que medios replicaran la nota sin verificar fuentes oficiales, a pesar de que la CNBV no ha emitido sanción contra ellos.

La institución reiteró su compromiso con la transparencia, el cumplimiento normativo y la confianza de sus clientes en México.

Por su parte, Intercam sí reconoció haber recibido multas económicas de la CNBV, derivadas de una inspección realizada en 2024 por operaciones correspondientes a 2023.

La empresa aseguró que las sanciones no afectan su operación, y reafirmó su política de capacitación permanente en materia de prevención de lavado de dinero.

El reporte oficial señala también a CI Banco, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) no ha abierto carpetas de investigación contra directivos de las tres entidades.

La CNBV reportó multas por 180 millones de pesos, publicadas horas después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculara a dichas financieras con crimen organizado.

Intercam subrayó que publica de forma regular las listas de sanciones, como parte de sus prácticas de cumplimiento y transparencia ante sus clientes y autoridades.

El caso ha generado atención nacional e internacional, en medio de la presión bilateral por el combate al narcotráfico y lavado de dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *